Las compañías que empiezan a ofrecer estos servicios contra los okupas de las viviendas, lo hacen bajo la nomenclatura de seguro de hogar para las viviendas desocupadas o viviendas de baja ocupación.
Normalmente este tipo de seguros ofrecen dos modalidades diferentes.
Una de ellas es la que cubre todos los daños causados por la ocupación, ya que se trata de cubrir los desperfectos que cubre cualquier seguro normal en circunstancias de una vivienda habitual, como si hubiesen entrado a robar o se produjese un incendio. Lo especial es que en el contrato especifican que cubren estos daños incluso cuando se trata de viviendas que han sido okupadas.
La otra modalidad, que puede ser la más provechosa en este tipo de casos es la cobertura de los costes legales que van asociados cuando procedemos a denunciar la ocupación de una vivienda y hay que contratar los servicios de abogados, así como también todos los demás gastos derivados de verse involucrado en uno o varios juicios.
Los seguros anti okupa sirven para proteger una casa de los desperfectos causados por una okupación ilegal. También es posible contratar seguros anti okupa que cubran los gastos legales de llevar a cabo un desaolojo.
En este sentido, muchos también incorporan dentro de un seguro anti okupa los gastos que se producirían cuando los desperfectos alcanzan a las viviendas colindantes o a terceros, lo que se conoce como Responsabilidad Civil, pero no incluyen los costos que puede tener la contratación de una empresa para desahucios expres.
Recientemente algunas aseguradoras incluso ofrecen en esta modalidad para las viviendas desocupadas, incluido en el precio, un servicio para que se contrate a una empresa de vigilancia durante las 24 horas del día, para que nadie irrumpa en el hogar para mantenerse como okupas de manera ilegal.
Esto es algo novedoso y que conlleva un coste extra en la póliza del hogar, pero sin duda es una gran idea y una gran ventaja que actuará como un perfecto método disuasorio para todas estas mafias.