En la actualidad lo normal es que cada vez que hacemos una compra que supone un gasto importante contratemos al mismo tiempo un seguro que proteja la posesión en cuestión en caso de robo o daños. Por este motivo lo normal es que todo el mundo disponga de un seguro de hogar y otro para el automóvil. A estos se añaden los cada vez más comunes seguros de teléfonos móviles, ya que estos cada vez alcanzan precios más elevados.
En los últimos años, debido a la proliferación de movimientos okupas sobre las residencias y propiedades que permanecen vacías, las compañías aseguradoras han incorporado un nuevo servicio: seguro del hogar anti okupas.
Podría decirse que hay dos modalidades de seguro para el problema de los okupas:
- Los comunes seguros del hogar que pueden incluir coberturas para los riesgos y daños ocasionados por las ocupaciones ilegales
- Los seguros de protección jurídica, que cubren todos los gastos de los trámites legales y judiciales en caso de producirse una ocupación y tener que interponer una demanda y celebrar un juicio.
¿Por qué contratar un seguro anti okupa?
Debido a una práctica cada vez más extendida en este país entre muchas mafias, como es la okupación de viviendas vacías, los propietarios tienden a poner diversas medidas de seguridad en sus hogares, naves, locales o propiedades para evitar verlos ocupados y llegar a tardar varios meses o años en recuperar sus propiedades y darle el debido uso.
Esta práctica ha aumentado de manera muy significativa a raíz de las consecuencias de la crisis económica que vivió España a finales de la primera década y parte de la segunda de este nuevo siglo. Una de las causas que llevó a la crisis fue la especulación inmobiliaria, el conocido boom de la construcción.
Todo eso provocó un empobrecimiento de la población y desahuciados. En definitiva hay demasiadas viviendas y construcciones sin habitar.
Ante esta situación han proliferado las mafias de okupas, por lo que cualquier ayuda es bienvenida para proteger nuestro hogar de esta clase de peligros. Los propietarios de viviendas, sobre todo cuando tienen propiedades que no constituyen su vivienda habitual y no pueden vigilar o controlar de manera continuada, han recurrido a distintos dispositivos que garantizan seguridad en caso de que intenten robar o proceder a okupar. Entre ellos están las distintas alarmas anti okupas, las puertas anti okupas, cerraduras y también la contratación de algún seguros anti okupas.